lockAcceso clientes
27 · 01 · 2020

Tipos de materiales anti-corrosión e impactos

Los materiales anti-corrosión e impactos evitan los daños causados por la humedad y los golpes en las mercancías durante su transporte y almacenamiento.

Materiales anticorrosión e impactos

Disponemos del material idóneo según el tipo de transporte.

Planchas de cartón antideslizante

Son perfectas para proteger de la humedad. Suelen usarse como capa intermedia para estabilizar los palés, pero las aplicaciones para sus embalajes son múltiples.

Airbags

Estabilizan la carga dentro del contenedor o camión, facilitando el proceso de fijación cumpliendo todas las normas internacionales para el embalaje en exportación. 

Son fáciles de usar, económicos, reutilizables e ideales para contenedores refrigerados donde no es posible colocar trincaje estándar.

Desecantes

Pequeñas bolsas a granel con agentes desecantes imprescindibles para preservar ciertas mercancías durante su transporte y almacenaje, como aparatos electrónicos y productos farmacéuticos.

Film y papel anti-corrosión

El VCI es un método que protege todo tipo de metales ante la corrosión creando una capa molecular invisible en la superficie del metal que permanece activa un mínimo de 2 años si el embalaje no se abre. 

Precintos de seguridad

Al poder ser personalizados mediante termoimpresión, son de extrema utilidad para la trazabilidad de las mercancías.

Indicadores antigolpes y vuelco

Se tiñen de rojo en el momento sufrir un giro de 90º, pero no se activan con los movimientos normales de manipulación.

En Fijaplast, somos expertos en materiales anti-corrosión e impactos, no dude en ponerse en contacto con nosotros, puede solicitar presupuesto, información técnica, catálogos o cualquier otra información que necesite, le atenderemos encantados: +34 958 332 413 email info@fijaplast.com

share COMPARTE
FEDER

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 39.564,00 € cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Unidad móvil de ensayo y testeo de cargas paletilizadas” con el Objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.