Los nuevos modelos de cajas perforadas han sido desarrollados para facilitar el trabajo de grupaje y envío a clientes de una gran variedad de productos alimenticios, como frutas, verduras, pescado y marisco. Permiten el envío combinado de diferentes volúmenes y además, gracias a sus paredes con perforaciones, mejoran la transpiración de los productos envasados y se consigue un enfriamiento más eficiente en las cámaras frigoríficas.
Uno de los primeros sectores que ha puesto mucho interés en la incorporación de las nuevas cajas de plástico perforadas ha sido el de la extracción y depuración de moluscos bivalvos como la almeja, la ostra y el berberecho. Actualmente está muy extendido un nuevo sistema de depuración en bins isotérmicos (depuradoras verticales), y estos nuevos modelos de cajas perforadas se adaptan con un aprovechamiento muy bueno del interior de los bins de depuracion.
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 39.564,00 € cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Unidad móvil de ensayo y testeo de cargas paletilizadas” con el Objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.