lockAcceso clientes
25 · 09 · 2019

Principales claves de seguridad en almacenes

La seguridad en almacenes es imprescindible para que puedas trabajar con el mínimo riesgo posible y tengas un control de las máquinas y objetos que existen en el espacio de trabajo. Por eso, es factor clave que conviertas la seguridad de tus empleados en prioridad y tomes las medidas oportunas para evitar riesgos laborales en almacenes.

Principales claves de seguridad laboral en almacenes

A continuación exponemos las claves fundamentales para proteger la integridad de los trabajadores de tu almacén o negocio: 

  • Debes disponer de una iluminación óptima y unos sistemas de ventilación adecuados.
  • Revisa que las salidas estén libres de obstáculos y perfectamente señalizadas. 
  • Coloca extintores accesibles para utilizar en caso de emergencia. 
  • Comprueba que los pasillos de tu almacén son aptos para recibir un tránsito periódico de circulación de mercancías. Para ello deben disponer de un ancho mínimo para un fácil manejo y transporte. Además, cerciórate de que no haya cruces para evitar choques. 
  • Dispón un canal exclusivo para que las personas puedan desplazarse por el almacén. 
  • Revisa, de forma periódica, las máquinas y herramientas. 
  • Los conductores de vehículos que manejen mercancía dentro de tu almacén, deberán asegurarse de que sus vehículos funcionan de forma correcta y sin riesgos y conducir de forma prudente. Deberán guardar las distancias de seguridad establecidas y respetar los límites de velocidad.

En conclusión, la seguridad en almacenes es necesaria para evitar accidentes laborales y con estas pautas podrás conseguirlo. 

share COMPARTE
FEDER

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 39.564,00 € cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Unidad móvil de ensayo y testeo de cargas paletilizadas” con el Objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.