lockAcceso clientes
06 · 11 · 2019

Normativas y control obligatorio de la jornada laboral para las empresas

Hace unos meses se implantó en España la ley para fichar en el trabajo, lo cual obliga a unos controles obligatorios que determinan si los trabajadores cumplen su jornada laboral según está en su contrato. Entonces, se establecieron unas normas pero también una multa al empresario en caso de que el mismo no actuara de la forma correcta. Te aclaramos dudas.

Cómo fichar en el trabajo según la ley

Las normas establecen que debe haber un control más exhaustivo a la hora de fichar en el trabajo para que, de este modo, tanto si eres empresario como trabajador estés cumpliendo tus funciones y, sobre todo, respetando el horario acordado en el contrato.

Así, la ley establece que deben llevarse unos controles que indiquen la hora de entrada y salida de los trabajadores, con el objetivo de que los mismos puedan estar en un registro al que se pudiera acudir si fuera necesario.

También es muy importante que sepas que existen sanciones para el empresario o el trabajador si no actúa como dictamina la ley. De esta manera, las empresas que no cumplan con esta obligación se enfrentarán a multas de entre 60 y 187 515 euros, en función de la gravedad de la infracción.

En definitiva, esta nueva ley para fichar respalda mucho más a los trabajadores, aunque los mismos también deben acordarse de picar cada vez que entran y salen del trabajo.

share COMPARTE
FEDER

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 39.564,00 € cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Unidad móvil de ensayo y testeo de cargas paletilizadas” con el Objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.