lockAcceso clientes
13 · 04 · 2021

Fijaplast. Comprometidos con una gestión forestal apropiada.

Casi la mitad de los bosques del planeta han desaparecido ya, en los años 80, la sociedad tomó conciencia por primera vez de este problema. El sector forestal y varias organizaciones respondieron a esto creando la certificación forestal. Se crearon muchos sellos de certificación, pero la mayoría no tenía consistencia técnica. Por eso se creó en 1993 el Forest Stewardship Council A.C. (FSC). Su misión es promover una gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable de los bosques del mundo.

Que un producto lleve el sello FSC te garantiza que está hecho de materiales sostenibles con el medioambiente y beneficiosos socialmente con la comunidad de la que proceden. En Fijaplast, apostamos por nuevas soluciones sostenibles y por eso nuestro catálogo de productos respetuosos con el medioambiente es cada vez más amplio.

Uno de los de los grandes sistemas de sujeción de cargas es el uso de flejes. El fleje es una cinta que sirve para sujetar tu mercancía, palet, cerrar cajas y otro tipo de paquetes.

Nuestro objetivo principal al usar flejes es asegurar la estabilidad de la carga a través de asegurar que los productos se mantengan juntos durante todo el proceso logístico de la mercancía.

Existen muchos tipos de flejes de acuerdo con el material usado en su fabricación flejes de polipropileno, poliéster, de acero, textil…

Pero, aparte de estos tipos de flejes, en Fijaplast te ofrecemos una alternativa innovadora y sostenible a los flejes tradicionales, el fleje de papel. El fleje de papel es la alternativa completamente reciclable al resto de flejes. Se puede usar con flejadoras automáticas y semiautomáticas y ayuda a reducir costes.

Y por supuesto, cuida de los bosques, ya que cuenta con el certificado FSC.

share COMPARTE
FEDER

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 39.564,00 € cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Unidad móvil de ensayo y testeo de cargas paletilizadas” con el Objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.