lockAcceso clientes
20 · 06 · 2022

Cintas Adhesivas

En Fijaplast contamos con numerosos tipos de cintas adhesivas y el día de hoy os haremos un breve resumen de los diferentes tipos que hay.

Antes de comenzar, aclarar que las cintas adhesivas son aquellas que cuentan con un adhesivo incorporado, aunque también contamos con cintas engomadas, las cuales no tienen adhesivo activo, ya que este se activa al pasar por una máquina de calor. Son útiles para empresas de elevada producción.

Los tipos de cintas adhesivas que tenemos y su uso son:

  • Precintos: Sirven para cerrar cajas y otros elementos de embalaje. Algunos ejemplos de precintos son: cintas fílmicas (PP, BOPP, PVC), cintas de Papel (Kraft), cintas reforzadas (Con fibras de vidrio) o ZeroTape (especial para la ergonomía).
  • Masking: Se usan especialmente en bricolaje. Fundamentales para pintar y conseguir bordes perfectos. Son fáciles de usar y se retiran sin dejar residuos tanto en interiores como en exteriores. Algunos ejemplos son: cinta de carrocero, cinta de decoración / bricolaje o cinta para barcos.
  • Fijación: Tienen alta y duradera fuerza adhesiva. Permiten fijar objetos de forma rápida y sencilla a una amplia variedad de superficies diferentes. Por ejemplo: cintas de doble cara, celo o cintas termoflex.
  • Seguridad: Como su nombre indica, son cintas de seguridad. Algunos ejemplos de estas son: cintas de marcaje de seguridad, cintas adhesivas “muy frágil” o cintas de mensaje oculto.
  • Funcionales: Son cintas adhesivas que además de pegar, proporcionan otros aspectos como aislamiento, conductividad, agarre, apantallamiento… Entre ellas tenemos: cinta de aluminio, cinta americana, cinta de teflón o asas adhesivas.
  • Antideslizante: Están destinadas a prevenir caídas y resbalones en zonas como escaleras, rampas, y suelos resbaladizos. 
  • Cierra bolsas: Utilizadas para la industria alimentaria.

Si te interesa saber más sobre nuestros productos consumibles, puedes descargar nuestro catálogo.

share COMPARTE
FEDER

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 39.564,00 € cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Unidad móvil de ensayo y testeo de cargas paletilizadas” con el Objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.